Triple Frontera

Ciudad del Este: ABANDONO CONVIERTE EN BAÑO PÚBLICO PASEO CENTRAL DEL MICROCENTRO ESTEÑO

El lugar fue tomado por adictos. La vieja y bella fuente de agua se volvió un baño público.

En el corazón mismo del microcentro comercial de Ciudad del Este, a menos de 800 metros del Puente Internacional de la Amistad, allí donde antes brotaba el agua cristalina de una fuente urbana y los turistas paseaban entre flores y bancos de descanso, hoy reina un olor nauseabundo, una mezcla penetrante de orina, basura y desesperanza.

Entre la ruta PY02 y la avenida Monseñor Rodríguez, en lo que alguna vez fue un espacio de orgullo ciudadano recuperado por la Municipalidad en el 2004, ahora habitan los márgenes de la sociedad: adictos, personas en situación de calle, y, con ellos, la indiferencia institucional.

Este lugar, conocido como la “tercera etapa” del paseo central por haber sido la tercera intervención de recuperación urbana, ha caído víctima de un deterioro visible y, según muchos comerciantes y ciudadanos, irreversible si no se actúa pronto. El proyecto inicial, que incluyó la demolición de grandes salones comerciales, construidos durante la dictadura, para dar paso a una zona verde, hoy se ha transformado en un chiquero urbano, como describen varios testigos.

La fuente, símbolo de renovación y belleza, es hoy un mingitorio público. En su columna, que aún conserva los vestigios de lo que alguna vez fue una escultura ornamental, los adictos orinan a plena luz del día, incluso cuando el baño público se encuentra a escasos metros. La escena es cotidiana, repetitiva, como un ciclo sin fin que comienza cada amanecer.

“Lo peor es que hacen sus necesidades ahí nomás, frente a todos, sin el más mínimo pudor. Y hay un baño público a metros, pero no usan”, denuncia con resignación un trabajador de un casillero cercano. “Por acá pasan mujeres, niños, turistas… Y ellos, como si nada. Muchos están ebrios, otros bajo efecto de drogas”, añade.

LIMPIEZA

La limpieza, si bien se realiza todos los días por parte de la Municipalidad, apenas disimula el problema de fondo. Al día siguiente, el panorama se repite con una exactitud pasmosa: colchones tirados, bolsas de basura, restos de comida, botellas rotas y, sobre todo, ese hedor que se impregna en la ropa y en la memoria.

“Yo entiendo que son personas que necesitan ayuda. No los culpo, pero también es una cuestión de seguridad. Algunos son violentos, le roban a los turistas, y cuando llamamos a la Policía, vienen, pero no pasa nada”, señala el mismo trabajador, quien prefirió no dar su nombre por temor a represalias.

Los turistas, confundidos y molestos, caminan apurados por esta zona, intentando sortear la suciedad y el mal olor. Muchos, según comerciantes del área, se quejan y juran no volver. “Es una vergüenza”, exclama una vendedora de una tienda cercana. “La imagen que se llevan de Ciudad del Este es pésima. Y eso afecta nuestras ventas también”.

La crónica urbana de esta zona no es solo un problema de limpieza: es un reflejo de la profunda fractura social que atraviesa la ciudad. Las personas que hoy duermen bajo los árboles de este paseo no eligieron este destino. Muchos cayeron en la adicción, en la pobreza extrema, y en la marginalidad total. Pero la falta de respuestas del Estado, tanto en programas sociales como en políticas de salud mental y adicciones, ha convertido este espacio en una trampa sin salida.

Ciudad del Este, conocida por su comercio vibrante, sus tiendas gigantes y su intensa actividad binacional, guarda este rincón en el olvido. Y lo hace en pleno centro, a la vista de todos.

Mientras tanto, el paseo central, ese que alguna vez simbolizó esperanza y recuperación, es hoy una postal de abandono. Lo peor, dicen los que lo ven a diario, es que ya nadie se sorprende. El problema dejó de ser noticia. Y eso, tal vez, es lo más grave de todo.

(Sala de Prensa con UH)

Igu News

Igu News

About Author

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Somente a verdade. Este é nosso compromisso com nossos leitores!

Principais Categorias

Cadastre em nossa newsletter

    E receba diretamente em sem e-mail

    Iguassu News @2025. Todos os direitos reservados

    By CB4