Triple Frontera

Cudad del Este: TURISTAS ARGENTINOS LIDERAN COMPRAS ENTRE EXTRANJEROS

Los argentinos multiplicaron por seis su nivel de gasto en comparación con marzo de 2024, representando el 35% del total consumido por extranjeros.

En marzo, el gasto de turistas extranjeros en Paraguay alcanzó un nivel histórico, con un aumento del 73% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento sin precedentes se debe principalmente a la llegada masiva de visitantes argentinos, que aprovechan los precios más bajos y la estabilidad económica de Paraguay para hacer compras, según dio a conocer la procesadora de pagos Bancard en su informe del primer cuatrimestre del año.

Los argentinos multiplicaron por seis su nivel de gasto en comparación con marzo de 2024, representando el 35% del total consumido por extranjeros. Los productos más buscados incluyen artículos electrónicos, ropa y alimentos, especialmente en tiendas, supermercados y comercios de tecnología.

En segundo lugar, se encuentran los turistas brasileños, con un 22% del total. También se registraron visitantes de países como Estados Unidos, Alemania y España, lo que refleja una creciente diversidad de turistas en el país.

El 80% del consumo de argentinos y brasileños se concentra en Asunción y Ciudad del Este, los principales centros comerciales del país. Estas ciudades se han consolidado como destinos claves para quienes buscan mejores precios y mayor poder adquisitivo.

El fenómeno está ligado a varios factores económicos. En Argentina, la reciente liberación del mercado cambiario y una inesperada apreciación del peso fortalecieron el poder de compra de sus ciudadanos. A esto se suma una inflación aún elevada en Argentina (55% anual), frente a una inflación mucho menor en Paraguay (4,4%), lo que hace más atractivos los precios paraguayos.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Este nuevo escenario, más favorable para la economía argentina, sumado al alto valor del dólar en Paraguay –que ronda los G. 8.000–, ha incrementado el poder adquisitivo de los turistas argentinos en territorio paraguayo, lo cual combinado con factores que mantienen a Paraguay como destino atractivo por sus precios más estables y competitivos, es de esperar que continúe el incentivo a la venida de turistas para hacer sus compras”, señala Bancard.

RUBROS QUE ENCABEZAN EL COMERCIO ONLINE

Otro dato dado a conocer por la entidad es que entre los segmentos más dinámicos del comercio electrónico se destacan las aplicaciones de movilidad, con un crecimiento del 35%; los marketplaces –tiendas de abastecimiento exprés y delivery de comidas–, que concentran el 27% de las transacciones, y las empresas de telefonía móvil, con el 11%.

También sobresalen las ventas de entradas para eventos (9%), las grandes plataformas nacionales e internacionales de pago (7%) y las aplicaciones de estaciones de servicio (4%). Asimismo, se observa un crecimiento sostenido en farmacias, perfumerías y estaciones de servicio.

Asimismo, la firma destaca que el mercado de pagos electrónicos en Paraguay inició el 2025 con un notable crecimiento en sus distintos segmentos, consolidando la tendencia de expansión sostenida registrada en los últimos años, especialmente en su integración a la vida diaria de las personas.

Tarjetas
El consumo con tarjetas de crédito y débito, QR y billeteras electrónicas experimentó un crecimiento del 38% durante el primer cuatrimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La Cifra
80 por ciento del consumo de argentinos y brasileños se concentra en Asunción y Ciudad del Este.

(Sala de Prensa con UH)

Igu News

Igu News

About Author

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Somente a verdade. Este é nosso compromisso com nossos leitores!

Principais Categorias

Cadastre em nossa newsletter

    E receba diretamente em sem e-mail

    Iguassu News @2025. Todos os direitos reservados

    By CB4