Manchete 2

PRESIDENTE PEÑA SE REÚNE CON EL CEO DE JP MORGAN EN SU CRUZADA POR TRAER INVERSIONES A PARAGUAY

Hasta el momento, la política del presidente no redundó en grandes inversiones. Peña visitó la Americas Society y prepara un encuentro con Bessent.

El presidente Santiago Peña se reunió este miércoles con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, para conversar sobre las oportunidades que Paraguay ofrece al mundo, en el marco de su política de captación de inversiones extranjeras y su viaje a Estados Unidos.

“Compartí las acciones que impulsamos para consolidar a Paraguay como un destino confiable y competitivo, combinando estabilidad macroeconómica, reglas claras, energía limpia y el talento de nuestra gente”, apuntó el mandatario en sus redes sociales.

Compartí las acciones que impulsamos para consolidar a Paraguay como un destino confiable y competitivo, combinando estabilidad macroeconómica, reglas claras, energía limpia y el talento de nuestra gente

Peña y el CEO también dialogaron sobre sectores estratégicos como la energía renovable, la manufactura, la logística regional y el sector forestal sostenible, que posicionan a Paraguay como un actor de creciente proyección global.

Este acercamiento entre el presidente y JP Morgan forma parte de la agenda del Gobierno para atraer inversiones y generar empleo, una de sus mayores promesas de campaña. Sin embargo, Peña no tuvo mayores resultados en su misión, ni siquiera con el logro del grado de inversión.

El encuentro se desarrolló en el marco de la gira oficial del presidente Peña por los Estados Unidos, donde estuvo acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el titular de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

JP Morgan, o más precisamente JPMorgan Chase & Co, es una empresa de servicios financieros multinacional estadounidense, considerada el mayor banco del mundo por capitalización bursátil. Es una entidad global que ofrece una amplia gama de servicios financieros a corporaciones, gobiernos, instituciones financieras y clientes individuales en más de 100 países, lo que explica la reunión entre Peña y Dimon.

Seguimos fortaleciendo alianzas y construyendo puentes que conectan a Paraguay con el mundo

Además, Peña mantuvo un encuentro con Susan Segal, presidenta de Americas Society/Council of the Americas, y miembros de la organización. Conversaron sobre las oportunidades que Paraguay ofrece en sectores como la energía, la agroindustria, la tecnología y los servicios. “Seguimos fortaleciendo alianzas y construyendo puentes que conectan a Paraguay con el mundo”, añadió el mandatario.Durante su estadía en Estados Unidos, Peña fue distinguido con el Premio Gesher por los vínculos estrechos entre Paraguay, Israel y el mundo judío. El galardón fue entregado por el Comité Judío Americano (AJC) y anteriormente fue recibido por el rey de España Felipe VI.

El presidente participó también como orador en la 79ª Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmó el compromiso del Paraguay con el multilateralismo, si bien no se guardó las críticas, y expuso la visión del país como una potencia intermedia.

El viaje de Peña a Estados Unidos también se da en medio de la estrategia del Gobierno de acercarse a Donald Trump, especialmente por temas de comercio internacional a raíz de su política proteccionista, pero también en cuanto a la lucha contra las organizaciones islamistas que promueven el terrorismo.

(Sala de Prensa con La Poltica Online)

Igu News

Igu News

About Author

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Somente a verdade. Este é nosso compromisso com nossos leitores!

Principais Categorias

Cadastre em nossa newsletter

    E receba diretamente em sem e-mail

    Iguassu News @2025. Todos os direitos reservados

    By CB4